lunes, 5 de diciembre de 2016

Noticias parroquiales


-SÁBADO 10 DE DICIEMBRE A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA. Proscomidia. Las Horas. Confesiones/Ispovedanie. DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa ). CONMEMORACIÓN : Nuestro santo copatrono SAN ALEKSANDER NESKY (Alejandro de Neva). ÁGAPE: Aperitivo por nuestro Santo Patrón.

-PRÓXIMO OFICIO EN ZARAGOZA: el 24 de DICIEMBRE a las 10,30 h. de la mañana para CELEBRAR LA SANTA NAVIDAD. También el 7 de ENERO CELEBRAREMOS LA SANTA NAVIDAD (rusos, ucranianos,
bielorrusos....).

-Agradecimiento al Subdiácono, P. Alejandro/Don Emilio Lobera, que viajó desde Zaragoza a Alicante para ayudar como Subdiácono al Sr. Metropolita. Gratitud también por haber regalado un Juego completo de vestiduras sacerdotales de color blanco (el color que faltaba).

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A NUESTROS OFICIOS!

P. Osios, Párroco

lunes, 17 de octubre de 2016

Noticias parroquiales


-El sábado pasado se casaron nuestros amigos Daniel (español) y Bojana (serbia). La ceremonia, según comentarios, fue muy bonita. Los novios invitaron a amigos, fieles de la parroquia y al clero (P. Alejandro/Emilio Lobera y P. Osios) a una excelente comida en un restaurante cercano, en Zaragoza. ¡FELICIDADES! ¡ENHORABUENA!

-El P. ALEJANDRO/EMILIO LOBERA ha realizado un generoso donativo para la Parroquia de Elche (Alicante): un JUEGO COMPLETO PARA LA COMUNIÓN, dos ATRILES METÁLICOS para colocar iconos y dos CANDELABROS METÁLICOS DORADOS para poner las VELAS POR VIVOS Y DIFUNTOS. Damos sinceras gracias al DONANTE por su magnífico regalo.

-OPERACIÓN QUIRÚRGICA DE DAVID (hijo del p. Osios) de un tumor de caracter urológico. La operación ha sido TODO UN ÉXITO. Gracias al Señor y la oraciones
de Vds.

Les saludan en el amor de Cristo,

p. Osios. Móvil: 602.484.956
p. Alejandro-Emilio L.: 626.498.558

lunes, 19 de septiembre de 2016

Visita pastoral de S.E. Policarpo a nuestra Parroquia


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Visita pastoral de nuestro Metropolita


Recordamos que este sábado 17 de septiembre de 2017 tendrá lugar la VENIDA A LA PARROQUIA DE SU EMMA. RVDMA. ARZOBISPO METROPOLITA POLYKARPOS DE ESPAÑA, PORTUGAL Y EXARCA DEL MEDITERRANEO.

DIVINA LITURGIA(Misa) DE PONTIFICAL; PRESIDIDA POR NUESTRO ARZOBISPO.

CONCELEBRAN : p.Osios y p. Sergio.

ORDENACIÓN DE SUBDIÁCONO de Alejandro/ Don Emilio Lobera.

COMIDA PARROQUIAL en un Restaurante cercano a la Iglesia, todos los que quieran se pueden apuntar a esta COMIDA FRATERNA en la que estará nuestro Arzobispo.

¡ TODOS MUY BIENVENIDOS !

Les saluda con sincero afecto en Cristo,

Arcipreste Osios Ferrer del Trono Ecuménico.

martes, 6 de septiembre de 2016

Próximos oficios en nuestra Parroquia


-SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE, 10,30 H. DE LA MAÑANA: LITURGIA DE LA PALABRA. LECTURA DE LA EPÍSTOLA Y EL EVANGELIO. HOMILÍA. ORACIONES POR VIVOS, DIFUNTOS.

-SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA: VISITA PASTORAL A NUESTRA PARROQUIA DE NUESTRO ARZOBISPO METROPOLITA POLYKARPOS. DIVINA LITURGIA DE PONTIFICAL (Misa con Obispo). COMIDA PARROQUIAL.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS!

martes, 23 de agosto de 2016

Noticias


-SÁBADO 27 DE AGOSTO A LAS 10,30 H.: DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa). PROCESIÓN (Interior de la Iglesia) DEL EPITAFIO DE LA DORMICIÓN. Conmemoración: DORMICIÓN (Asunción) DE LA MADRE DE DIOS.

-Ha sido aprobada la ORDENACIÓN DE SUBDIÁCONO por nuestro Arzobispo para Don Alejandro/Emilio  Lobera. La Ordenación será el sábado 17 de Septiembre a las 10:30 con motivo de la VISITA PASTORAL a nuestra Iglesia en Zaragoza de su Emma. Rvdma. nuestro Arzobispo Metropolita Polykarpos. Después de la LITURGIA DE PONTIFICAL tendremos una FRATERNA COMIDA PARROQUIAL.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Noticias


DOMINGO 14 de agosto a las 10,30 h.:
-LITURGIA DE LA PALABRA. Adoración Litúrgica. Alabanza. Oraciones por Vivos y Difuntos. Lectura del Santo Evangelio. Homilía... Conmemoración: PROCESIÓN DE LA SANTA CRUZ (en el Interior de la iglesia).

NOTICIAS

-En la Parroquia de Zaragoza tuvimos Liturgia el Sábado pasado, Bendición de las Frutas, y nuestro amigo Daniel y su familia de Serbia ofrecieron una SLAVA en honor del Santo Profeta Elias. Hubo muy buena asistencia, apesar de que en agosto han marchado varios de vacaciones.

martes, 2 de agosto de 2016

Noticias


SÁBADO 6 DE AGOSTO A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA:
-DIVINA LITURGIA (Misa). CELEBRACIÓN DE SAN SERAFIM SAROVSKY Y SANTA Mª MAGDALENA.
-BENDICIÓN DE LAS FRUTAS (Uvas, Manzanas...). NO OLVIDEN LLEVAR FRUTA A LA IGLESIA PARA SU BENDICIÓN.

NOTICIAS: 

-ROGAMOS sus ORACIONES y también su  APOYO MORAL para que con la ayuda del Señor podamos  hacer nuestro TRABAJO PASTORAL, SOCIAL y HUMANITARIO en nuestra PARROQUIA DE TRADICIÓN RUSA.

-CAMBIO DE NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL DEL P. OSIOS,  ahora es el 602.484.956.

Les saluda afectuosamente,

Prot. Osios Ferrer

martes, 19 de julio de 2016

Noticias


-SÁBADO 23 DE JULIO A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA: LITURGIA DE LA PALABRA, LECTURAS DEL APOSTOL Y SANTO EVANGELIO, ORACIONES POR LOS VIVOS Y DIFUNTOS, HOMILÍA (Explicación de la Palabra de Dios), ADORACIÓN Y ALABANZA LITÚRGICA.

-Nuestra Parroquia en Zaragoza no es muy numerosa, pero sí MUY ACTIVA; las SEÑORAS Anna Goncharova, Svetlana, Irina, Elena.... y los SRS. Alejandro/Emilio Lobera, Alberto/Elías..., en concreto, son miembros muy activos, es decir, trabajan invitando a otros, actividades, limpieza  del Templo, testimonio vivo, etc. El p. Osios da gracias a Dios y a estas personas por tener esta clase tan especial de miembros.

-Seguimos orando por el crecimiento de nuestra querida Parroquia e invitando a otros a nuestros Cultos en la Iglesia.

-Felicitaciones al FORO de las SEÑORAS de nuestra parroquia, donde comparten tantas cosas positivas y hacen más presente nuestra Comunidad parroquial.

-SALUDOS DE NUESTRO ARZOBISPO METROPOLITA POLYKARPOS desde su ciudad natal de Lepanto, donde pasa las vacaciones después de un año de intensa actividad pastoral y eclesial. Nos desea un feliz verano. Hasta pronto, querido y  respetado Mons. Polykarpos.

jueves, 30 de junio de 2016

Noticias parroquiales


SÁBADO 2 DE JULIO A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA:

-Proscomidia. Las Horas (Tercia y Sexta). Confesiones/Ispovedanie.
-DIVINA LITURGIA (Misa  Ortodoxa). Conmemoración: DÍA DE TODOS LOS SANTOS RUSOS(Ucranianos, bielorrusos...).

¡TODOS INVITADOS A NUESTRAS LITURGIAS Y ACTIVIDADES!

ANUNCIOS Y   NOTICIAS DE NUESTRA IGLESIA: 

-Seguimos con nuestra tarea de ORACIÓN, TESTIMONIO, EVANGELIZACIÓN (Invitando a otros a nuestra Iglesia, haciéndonos presentes en medio de nuestra sociedad Zaragozana...) con objeto de que el Señor prospere y dé mayor crecimiento a nuestra Parroquia.

-SOBERANA ORDEN DE CABALLERÍA DE SAN JUAN DE MALTA ECUMÉNICA: El día 25 de Junio tuvo lugar el CRUZAMIENTO DE DAMAS Y CABALLEROS DE NUETRA O.S.J. EN LA CATEDRAL ORTODOXA DE MADRID. La ceremonia de Cruzamiento fue esplendorosa y radiante, DON EMILIO LOBERA CRUZÓ A UNOS 20 CABALLEROS Y DAMAS. El Oficio religioso, VÍSPERAS ECUMÉNICAS fue presidido  por el EMMO. REVDMO. SR. ARZOBISPO  METROPOLITA POLYKARPOS de España, Portugal y Exarca del Mar Mediterraneo. El p. Osios concelebró dichas Vísperas.

lunes, 13 de junio de 2016

Noticias parroquiales


PRÓXIMO OFICIO:

-DOMINGO DE PENTECOSTÉS, 19 DE JUNIO A LAS 10,30 H. Liturgia de la Palabra. Lecturas. Oraciones por vivos y difuntos. Ágape en el interior de la Iglesia.

NOTICIAS:

-El Viernes 10 de Junio a las 19 h. la ESPLENDIDA BODA DE IOAN Y MARIA (Ortodoxos de Bielorrusia) fue celebrada en la Iglesia Católica de San Carlos. Fueron asistidos como padrinos la madre del novio, Sra. Svetlana, y el padre de la novia, Sr. Igor. Asistieron los padres de ambos, familia y amigos de Bielorrusia y de España, entre los que habían bastantes católicos. Ofició el Sacramento del Matrimonio el Rvdmo, Protoierey Osios, siendo asistido por el Lector Don Alejandro/Emilio Lobera. ¡MUCHAS FELICIDADES PARA LOS NOVIOS, PADRINOS, PADRES, FAMILIA Y AMIGOS!

-Nuestro querido y respetado ARZOBISPO vendrá en VISITA PASTORAL A NUESTRA PARROQUIA el SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 10,30 H. CELEBRANDO LA LITURGIA (Misa) PONTIFICAL.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A NUESTRAS LITURGIAS Y ACTIVIDADES!

Les saluda fraternamente con el  amor de Cristo,

Protoierey Osios Ferrer +

lunes, 30 de mayo de 2016

Próximos Oficios


SÁBADO  4 DE  JUNIO A LAS 10 H. DE LA MAÑANA :
-DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa). Antes de la  MISA, CONFESIONES / ISPOVEDANIE.-

VIERNES 10 DE JUNIO A LAS 19 H.
(EN LA IGLESIA CATÓLICA DE SAN CARLOS):
-BODA. ENLACE MATRIMONIAL ORTODOXO: Se casan Ioan y María, hijos de nuestros amigos DON SANTIAGO y la SRA. SVETLANA. ¡FELICIDADES!

SÁBADO 11  DE JUNIO A LAS 10.30 H. DE LA MAÑANA:
-DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa) en nuestro templo de la C/ Hermanos Gimeno Vizarra, 17. Barrio Torrero. Conmemoración de los Santos Padres del I Concilio Ecuménico. Al final de la Liturgia panijidas, moleben, etc. a petición de los fieles.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A NUESTROS OFICIOS!

Les saluda fraternalmente,

Arcipreste Osios Ferrer +

jueves, 26 de mayo de 2016

Próximo oficio en nuestra Parroquia


DOMINGO 29 DE MAYO A LAS 10,30 H.:

Liturgia de la Palabra.
Lecturas  biblícas. Proclamación del Evangelio.
Homilía(Explicación de la Palabra del Señor).
Oraciones por vivos y difuntos.
Adoración y alabanza litúrgica.
Bendición final.
Conmemoración: Domingo de la Mujer Samaritana.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A NUESTROS SANTOS OFICIOS!

Les saludan con afecto cristiano :

Párroco: Prot. Osios Ferrer.- Móvil: 600.789.941.
Vicepresidente: Lector Alejandro/Don Emilio Lobera.- Móvil: 626.498.558.

martes, 17 de mayo de 2016

Reanudación de los oficios en nuestra Parroquia


SÁBADO 21 DE MAYO A LAS 10,30 h.
 
-DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa). Conmemoración del PARALÍTICO DEL EVANGELIO.
-SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS: para la salud del alma y del cuerpo.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS!

NOTICIAS DE NUESTRA IGLESIA

-NUEVO COMIENZO DE LOS OFICIOS: Hemos tenido unas lluvias fuertes en nuestra ciudad, inundándose nuestra Iglesia. Ya se han hecho las oportunas reparaciones, y de nuevo comenzamos nuestros oficios.

-CRECIMIENTO NUMÉRICO: Hemos notado un crecimiento entre nuestros parroquianos; sigamos orando al Señor y también invitando a otros a nuestra parroquia. La Iglesia es presidida por Cristo y es de todos.

Les saluda fraternamente,
Prot. + Osios Ferrer

martes, 10 de mayo de 2016

Inundación en nuestra iglesia


Lamentamos informar de que las recientes lluvias torrenciales en la ciudad de Zaragoza han provocado una grave inundación en nuestra iglesia, por lo que nos vemos obligados a suspender temporalmente las actividades de culto hasta que se haya completado su restauración.

Pedimos a todos sus oraciones por el pronto restablecimiento de la normalidad.

domingo, 1 de mayo de 2016

Santa Pascua 2016 en nuestra Parroquia

martes, 26 de abril de 2016

Crónica de la visita de S.E. Policarpo a Zaragoza


lunes, 18 de abril de 2016

Visita pastoral de S.E. Policarpo a nuestra ciudad de Zaragoza


El sábado 23 de abril de 2016 Su Eminencia Policarpo, Arzobispo-Metropolitano de España y Portugal y Exarca del Mar Mediterráneo, celebrará la Divina Liturgia Pontifical en nuestra Parroquia hermana de San Jorge el Triunfador (c/ Daroca, 34-36, 50017 Zaragoza, en las instalaciones de la Parroquia católica de la Madre de Dios de Begoña). Los concelebrantes serán el P. Archimandrita Serafín (Stasenko), Párroco de esa comunidad, y el P. Arcipreste Osios Ferrer, un humilde servidor de ustedes.

Después del oficio se se celebrará un ágape para los asistentes.

¡Sean todos muy bienvenidos!

Les saluda en el amor de Cristo,

P. Arcipreste Osios Ferrer
Tel. móv.: 600.789.941

viernes, 8 de abril de 2016

Próximo oficio en nuestra Parroquia


DOMINGO 10 DE ABRIL A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA :‬

LITURGIA DE LA PALABRA.
PROCLAMACIÓN DEL EVANGELIO. HOMILÍA.
ORACIONES POR VIVOS Y DIFUNTOS.
ORACIÓN Y ALABANZA LITÚRGICAS.

¡ TODOS MUY  BIENVENIDOS A NUESTROS OFICIOS !

Les saludan muy cordialmente,

PÁRROCO: p. Osios Ferrer.- Móvil: 600.789.941
VICEPRESIDENTE: Don Alejandro/Emilio Lobera.- Móvil: 626.498.558.-

jueves, 7 de abril de 2016

25/03 (07/04) - Anunciación de la Santa Madre de Dios


La fiesta de la Anunciación es una de las primeras fiestas cristianas, y era celebrada ya en el siglo IV. Hay inclusive una pintura de la Anunciación, en las catacumbas de Priscila en la ciudad de Roma, que data del siglo II. El Concilio de Toledo en el año 656 la menciona, y el Concilio de Trullo en 692 dice que la Anunciación se celebraba durante la Gran Cuaresma.

El nombre griego, eslavo y árabe de la fiesta puede ser traducido como "las buenas noticias". Esto, por supuesto, se refiere a la Encarnación del Hijo de Dios y a la salvación que Él trae.

El relato de la Anunciación se encuentra en el Evangelio de San Lucas (1:26-38) que leemos en la Liturgia de hoy. El tropario describe a la fiesta como el "comienzo de nuestra salvación y la revelación del misterio eterno", porque en este día el Hijo de Dios se hace el Hijo del Hombre.

Hay dos componentes principales en la Anunciación: el mensaje en sí mismo, y la respuesta de la Virgen. El mensaje de la fiesta es el cumplimiento de la promesa de Dios de enviar un Redentor (Gen 3:15): "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje: él te aplastará la cabeza, y tu le morderás el talón". Los Padres de la Iglesia entienden "tu linaje" como refiriéndose a Cristo. Los profetas dan a entender la venida del Redentor, pero el Arcángel Gabriel proclama ahora que la promesa está a punto de cumplirse.

Este texto bíblico, de hecho, se hace eco en la Liturgia de San Basilio: "Pues, al modelar al hombre tomando polvo de la tierra, y al honrarlo con Tu imagen, lo pusiste, oh Dios, en el Paraíso de dicha, prometiéndole una vida inmortal y el gozo de los bienes eternos si observaba Tus mandamientos. Pero cuando, seducido por la serpiente, Te desobedeció a Ti, el Dios verdadero que lo habías creado, y fue sometido a la muerte por sus propias transgresiones, lo expulsaste, oh Dios, en Tu justa sentencia, del Paraíso a este mundo, y lo devolviste a la tierra de la que fue tomado, preparándole ya la salvaciónpor la regeneración en la persona misma de Tu Cristo".

A diferencia de Eva, que fue engañada fácilmente por la serpiente, la Virgen no acepta inmediatamente el mensaje del ángel. En su humildad, no creía ser merecedora de estas palabras. El hecho de que ella le pidiera una explicación pone de manifiesto su sobriedad y prudencia. Ella cree en las palabras del ángel, pero no puede entender la forma en que se puede cumplir esto, porque el Ángel habla de algo que está más allá de la naturaleza.El icono de la fiesta muestra al Arcángel con un bastón en su mano izquierda, lo que indica su papel de mensajero. A veces, sus alas están hacia arriba, como para mostrar su rápido descenso desde el cielo. Su mano derecha se estira haciala Santísima Virgen en señal de entrega del mensaje.

La Virgen se representa de pie o sentada, por lo general con un ovillo de hilo o sosteniendo un pergamino en la mano izquierda. Su mano derecha se levanta para indicar su sorpresa ante el mensaje que está escuchando. Su cabeza está inclinada, mostrando su consentimiento y obediencia. El descenso del Espíritu Santo en ella es representado por un rayo de luz que sale de una pequeña esfera en la parte superior del icono, que simboliza el cielo. En un famoso icono del Sinaí, una paloma blanca se muestra en el rayo de luz.

La Anunciación cae siempre durante la Cuaresma, pero siempre se celebra con gran alegría. La Liturgia de San Juan Crisóstomo se celebra en este día, incluso si cae en los días de semana de la Cuaresma. Este es uno de los dos días de la Gran Cuaresma en el que se relaja el ayuno y el pescado está permitido (el Domingo de Ramos es el otro).


Fuente: Arquidiócesis de Buenos Aires y Toda la Argentina (Patriarcado de Antioquía y Todo el Oriente)

lunes, 28 de marzo de 2016

Noticias parroquiales


SÁBADO 2 DE ABRIL A LAS 10,30 H. DE  LA MAÑANA :
 
DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa)

Conmemoración : VENERACIÓN DE LA SANTA CRUZ. Procesión en el interior de la Iglesia de la SANTA CRUZ.

MOLEBEN : Oración por nuestra Parroquia, por su CRECIMIENTO: espiritual, misionero y también para que aumente el número de sus parroquianos/as.

¡ TODOS MUY BIENVENIDOS ¡
 
OTRAS NOTICIAS DE NUESTRA PARROQUIA :
 
VENIDA DE NUESTRO ARZOBISPO METROPOLITA A ZARAGOZA:
 
Pronto avisaremos de la visita pastoral de nuestro Arzobispo Metropolita S. B. Polykarpos a Zaragoza con el programa de dicha Jornada.
 
PUBLICIDAD PARROQUIAL/ACTIVIDAD MISIONERA ORTODOXA:

Estamos esforzándonos en la actividad de enlazar contactos con nuestra  Parroquia, sobretodo de CRISTIANOS/AS ORTODOXOS, rusos, ucranianos, griegos, españoles, moldavos..., de los cuales hay varios miles en nuestra bella ciudad de ZARAGOZA. El Señor  nos ayude en esta tarea misionera.
 
FECHA DE LA SANTA PASCUA ORTODOXA 2.016 :
 
DOMINGO 1 DE MAYO. La celebraremos con 1 DÍA DE ANTICIPACIÓN, es decir, el SÁBADO 30 DE ABRIL A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA con  una SOLEMNE LITURGIA DE PASCUA DE RESURRECCIÓN, pues el Párroco P. Osios también pastorea las Parroquias de Alicante y Benidorm,  y también debe celebrar en estas parroquias la SANTA PASCUA.
 
Les saludan fraternalmente,
 
Arcipreste Osios Ferrer.- Móvil : 600.789.941.-
Vicepres. Don Alejandro/Emilio Lobera: 626.498.558.-

Великий пост и Пасха / Cuaresma y Pascua


(LA VERSIÓN ESPAÑOLA SE ENCUENTRA TRAS LA RUSA)

Подвижные праздники Православной Церкви образуют два цикла: великопостный и пасхальный. Великопостный включает в себя три подготовительных воскресенья, предваряющих Великий пост, сам пост и Страстную седмицу.

В приготовительный период к Великому посту начинает меняться строй богослужения, все чаще звучат песнопения, призывающие к покаянию. В этот период на службе вспоминаются Страшный Суд, притчи о мытаре и фарисее, о блудном сыне. В последний день перед началом Великого поста богослужение посвящено изгнанию Адама и Евы из рая. Тем самым Церковь пробуждает в своих чадах стремление к Богу и желание покаяния. Перед началом поста, вечером, совершается чин прощения, во время которого члены общины примиряются друг с другом, поэтому этот день называется Прощеным воскресеньем.

Великопостные службы совершаются по особым правилам и отличаются строгостью и сосредоточенностью. За каждым богослужением читается молитва преподобного Ефрема Сирина. Содержание ее посвящено самому главному в постном подвиге — изменению и исправлению души человека, которые возможны только с помощью Божией.

Евхаристия в Великий пост совершается только в субботу и воскресенье. В среду и пятницу служится литургия Преждеосвященных Даров, когда можно причаститься заранее освященными Святыми Дарами.

Все воскресенья Великого поста имеют свои богослужебные темы. 

Первое называется неделей Торжества православия. Церковь празднует в этот день победу над последней из крупных ересей — иконоборчеством. Второе воскресенье посвящено святителю Григорию Паламе, учившему о божественной природе Фаворского Света — того сияния, которое видели апостолы на горе Преображения, когда Христос преобразился перед ними. Третье воскресенье является серединой поста; оно называется Крестопоклонной неделей. 

В четвертое воскресенье вспоминается преподобный Иоанн Лествичник, а в пятое — преподобная Мария Египетская; труды и жития этих святых лучше всего могут научить покаянию и помочь каяться. Когда прошли шесть седмиц поста, наступает особое время последних дней перед Пасхой. Последний день шестой седмицы называется Лазаревой субботой. Незадолго перед распятием Христос воскресил умершего Лазаря в Вифании, показав Свою божественную силу и власть над смертью.

Следующий день посвящен Входу Господню в Иерусалим. Христос приходит в Иерусалим, хотя знает, что здесь ищут Его смерти. Народ встречает Его радостно и торжественно, как земного царя, не разумея, что это Царь Небесный. В это воскресенье в храм приносят пальмовые ветви, вспоминая, как народ постилал их под ноги Христа. На Руси в это время цветет только верба, ветви которой и освящают на богослужении; сам же день называется Вербным воскресеньем.

Наступает Страстная седмица. В среду вспоминается предательство Иуды — одного из апостолов, который решился выдать Христа Его врагам за 30 сребреников. Четверг — день Тайной Вечери, где было установлено таинство евхаристии. В этот день все христиане приступают к евхаристической чаше.

В пятницу совершается служба, называемая Последованием страстей Христовых. На этом богослужении читаются 12 отрывков из Евангелия, посвященных последним часам жизни Иисуса Христа: Тайная Вечеря, моление в Гефсиманском саду, предательский поцелуй Иуды, суд, предание на распятие, бичевание, крестная смерть, положение во гроб.

Суббота Страстной седмицы является тем великим днем, когда Христос, телом пребывая во гробе, душой Своей сошел в ад и победил его, освободив пребывающих там людей. Богослужение этого дня еще не пасхальное, но уже озарено светом приближающегося праздника.

В пасхальную ночь совершается крестный ход, который как бы ведет всех к гробу навстречу воскресшему Христу. Богослужение первого дня Пасхи и следующей за ним Великой седмицы стремительно, радостно и наполнено ликованием. Бесконечное число раз повторяется тропарь Пасхи: "Христос воскресе из мертвых, смертию смерть поправ и сущим во гробех живот даровав".

Следующее после пасхального воскресенье называется Антипасха ("вместо Пасхи"), другое его название — Фомина неделя. В этот день Христос пришел к Своим ученикам и уверил сомневавшегося апостола Фому в Своем воскресении.

Празднование Пасхи продолжается до Вознесения, которое отмечается на 40-й день. Христос восшел на небо и сел одесную (по правую сторону) Отца. Своим ученикам Он велел не уходить из Иерусалима, пока не придет к ним Утешитель, т. е. Дух Святой, что и свершилось в день Пятидесятницы. Апостолы, на которых Дух Святой сошел в виде языков пламени, получили чудесные благодатные дары и стали проповедовать дело Христа, обращая тысячи людей. На Руси этот праздник стали называть Троицей.

Выполняя заповедь своего Учителя, апостолы проповедовали во многих странах света, их трудами росла и укреплялась Церковь Христова. Следующее после Пятидесятницы воскресение называется неделей Всех святых.

--------------------------------

Las festividades movibles de la Iglesia Ortodoxa constituyen dos ciclos: cuaresmal y pascual. El ciclo cuaresmal incluye en él los tres domingos que preceden a la Cuaresma misma (y que sirven de preparación), la Cuaresma y la Semana Santa. 

En el tiempo preparatorio de la Cuaresma comienza a cambiar el aspecto de los servicios litúrgicos y siempre resuenan más los cantos que llaman a la penitencia. En este período, durante las misas se conmemora el Juicio Final, las parábolas del publicano y el fariseo y del hijo pródigo. El último día antes del inicio de la Cuaresma la celebración se dedica a la expulsión de Adán y Eva del paraíso. Así la Iglesia aviva en sus hijos el anhelo de Dios y el deseo de conversión. Antes de comenzar la Cuaresma, en la vigilia, se celebra un rito del perdón, durante el cual los miembros de la comunidad se reconcilian los unos con los otros, por lo que este día se llama Domingo de Perdón. 

Las celebraciones cuaresmales se realizan según normas especiales y se distinguen de las demás por su severidad y concentración. Después de cada celebración, se lee una oración del venerado Efraín el Sirio. Su contenido está dedicado a la acción más importante y central de la cuaresma: cambiar y mejorar el alma del hombre, algo que sólo es posible gracias a la ayuda de Dios. 

Durante la Cuaresma, la Eucaristía sólo se celebra el sábado y el domingo. El miércoles y el viernes se celebra una liturgia de adoración de las Santas Especies, durante la cual se puede comulgar el Cuerpo y la Sangre de Cristo, reservados en la última misa. 

Todos los domingos de Cuaresma tienen sus temas litúrgicos. 

El primer domingo se llama “Triunfo de la ortodoxia”. La iglesia festeja en este día la victoria sobre la última de las grandes herejías: la iconoclastia. El segundo domingo está dedicado a san Gregorio Palamás, el gran maestro que se pronunció sobre la naturaleza divina de la Luz del Monte Tabor, aquel esplendor que vieron los apóstoles sobre el monte de la Trasfiguración, cuando Cristo se transfiguró ante ellos. El tercer domingo indica la mitad de la Cuaresma y recibe el nombre de "Domingo de la Adoración de la Cruz”. En el cuarto domingo se conmemora al venerado Juan Lestvichnik, y en el quinto a la venerada María de Egipto; los hechos y las vidas de estos santos pueden enseñar mejor que nada la conversión y ayudar al arrepentimiento. 

Transcurridas seis de las siete semanas de la Cuaresma, se inicia el tiempo especial de los últimos días previos a la Pascua. El último día de la sexta -penúltima- semana se llama “Sábado de Lázaro”. No mucho tiempo antes de ser crucificado, Jesús resucitó de entre los muertos a Lázaro de Betania, mostrando su fuerza divina y su poder sobre la muerte. 

El día siguiente se dedica a la Entrada del Señor en Jerusalén. Cristo sube a Jerusalén, aunque sabe que en esta ciudad le espera la muerte. El pueblo sale al encuentro de Jesús con alegría y solemnidad, saludándole como rey terrestre, sin entender que es el Rey del Cielo. En este domingo se llevan al templo ramos de palma, en recuerdo de que el pueblo extendía estos ramos a los pies de Cristo. En Rusia, en esta época florece sólo el sauce, cuyas ramas se bendicen durante el servicio litúrgico; este día se llama “Domingo de Ramos”.

Comienza la Semana Santa. El Miércoles Santo se conmemora la traición de Judas, uno de los apóstoles, que decidió vender a Cristo a sus enemigos por 30 denarios. El jueves es el día de la Última Cena, durante la cual fue constituido el sacramento de la Eucaristía. En este día todos los cristianos comulgan el cáliz eucarístico. El viernes se celebra una liturgia denominada “Seguir la pasión del Señor”. En este servicio litúrgico se leen 12 lecturas del evangelio, dedicadas a las últimas horas de la vida de Jesucristo: la Última Cena, la oración en el huerto de Getsemani, el beso con el cual lo traicionaba Judas, el juicio, la condenación a morir en la cruz, la flagelación, la muerte en la cruz y el descendimiento. 

El Sábado Santo es un día grandioso, en el que Cristo, aun cuando su cuerpo se encuentra en el sepulcro, con el alma desciende a los infiernos y los vence, liberando a cuantos estaban allí. La liturgia en este día no es aún pascual, pero ya está iluminada por la luz de la fiesta inminente. 

En la noche de Pascua se hace una procesión que parece llevar a todos hacia la tumba, al encuentro del Señor resucitado. La celebración del primer día de Pascua lo es también de toda la Octava Pascual y está llena de ímpetu, alegría y exultación. Un infinito número de veces se repite la antífona de Pascua: “Cristo ha resucitado de entre los muertos, con su muerte ha vencido a la muerte y ha dado la vida a todos los que estaban en los infiernos”. 

El domingo después de Pascua se conoce como Antipascua (“en lugar de la Pascua”) y también como “Domingo de Tomás”. En este día Cristo se ha aparecido a sus discípulos y ha convencido de su resurrección al apóstol Tomás, que estaba lleno de dudas. 

El tiempo de Pascua continúa hasta la Ascensión, que se conmemora en el cuadragésimo día. Cristo ha ascendido al cielo y está sentado a la derecha del Padre. Ha ordenado a sus discípulos que no se alejen de Jerusalén hasta que el Consolador -nes decir, el Espíritu Santo- no descienda sobre ellos, acontecimiento que se consuma el día de Pentecostés. Los apóstoles, sobre los que ha descendido el Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego, han recibido dones y carismas, y han comenzado a predicar a Cristo, dirigiéndose a miles de personas. En Rusia, esta festividad se llama también la “Trinidad”. 

Cumpliendo el mandamiento de su Maestro, los apóstoles han predicado en muchas partes del mundo; gracias a su obra, la Iglesia de Cristo crecía y se fortalecía. El domingo que sigue al de Pentecostés se llama “Domingo de todos los santos”.

martes, 8 de marzo de 2016

Noticias parroquiales


SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA:

- Las Horas. Proskomidia. CONFESIONES/SPOVEDANIE.
-DIVINA LITURGIA (Misa Ortodoxa).
-Conmemoración: DOMINGO DEL PERDÓN. EXPULSIÓN DE ADÁN DEL PARAISO.

NOTICIAS PARROQUIALES :

* Muy pronto vendrá el SR. OBISPO, para bendecir e inaugurar nuestra nueva Iglesia. Pronto anunciaremos la fecha y las informaciones pertinentes.

* Rogamos sus oraciones por el crecimiento de nuestra Iglesia en la bella ciudad de Zaragoza.

* FECHAS A RECORDAR: Lúnes 14 de  Marzo es el Inicio de la GRAN CUARESMA. Este año la SANTA PASCUA ORTODOXA es el Domingo 1 de Mayo. Todos los Cristianos ortodoxos del mundo celebramos el mismo día la SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A LA IGLESIA, CASA DEL SEÑOR!

jueves, 11 de febrero de 2016

Noticias parroquiales


Como hemos comentado anteriormente, nuestra parroquia en Zaragoza ha comenzado una nueva etapa en el Barrio Torrero. Etapa de PRESENTACIÓN DE LA IGLESIA ORTODOXA en nuestro entorno, dirigida a TODOS LOS ORTODOXOS -rusos, ucranianos, españoles, moldavos, griegos, serbios, etc.- que viven en nuestra espléndida ciudad de Zaragoza. No somos proselitistas; ahora bien, sí ofrecemos a todos los CRISTIANOS ORTODOXOS QUE VIVEN EN ZARAGOZA nuestros servicios PASTORALES. ¡OREMOS AL SEÑOR POR ESTA NUEVA ETAPA!

BENIDORM: Estamos esperando la respuesta a la solicitud de que nos cedan un LUGAR PARA CULTO ORTODOXO en la ciudad de BENIDORM, de una forma gratuita, por parte del Obispo Católico Don Jesús. ¡OREMOS AL SEÑOR!

PARROQUIA DE  ALICANTE: La parroquia Ortodoxa de Tradición Rusa en Alicante desea renovar su APOYO TOTAL a la parroquia hermana de Zaragoza con sus oraciones, apoyo  moral y de todo tipo.

AYUDA: Son varios los proyectos, actividades, etc. que llevamos a cabo. Necesitamos sus ORACIONES, su APOYO MORAL y también su AYUDA ECONÓMICA.

Les saluda muy cordialmente,

Prot. Osios Ferrer. Móvil: 600.789.941

Vicepresidente: Don Emilio L. Móvil: 626.498.558

lunes, 1 de febrero de 2016

Noticias parroquiales


PRÓXIMA LITURGIA (Misa):
EL SÁBADO 13 DE FEBRERO A LAS 10,30 H. DE LA MAÑANA.

NOTICIAS Y ANUNCIOS:

Este sábado pasado 30 de Enero, tuvimos la PRIMERA LITURGIA (Misa) en la Nueva Iglesia. Asistieron ucranianos, moldavos de tradición rusa, rumanos y españoles.

Damos gracias al Señor por este nuevo privilegio: en nuestra misión parroquial en Zaragoza humildemente nos sentimos llamados a la VOCACIÓN PANORTODOXA, es decir, a atender pastoralmente a todos los ortodoxos, rusos, ucranianos, españoles, rumanos, griegos, búlgaros, serbios....

Nuestras lenguas litúrgicas fundamentalmente son el RUSO (antiguo eslavo) y el ESPAÑOL, pero siempre que haya durante la Misa RUMANOS, GRIEGOS..., también se celebrará la Liturgia en estas LENGUAS, también el PADRENUESTRO y las LECTURAS BÍBLICAS.

No somos FILETISTAS o partidarios de NACIONALISMO, nuestra VOCACIÓN cristiana ortodoxa es acoger a todos SIN DISCRIMINAR o RECHAZAR a nadie.

En primer lugar dar gracias al Señor por esta NUVA ETAPA que Él nos da.

También mostrar nuestra gratitud a los COFUNDADORES de la Iglesia a la que tanto han colaborado, con sus oraciones, asistencia a la Iglesia, su solidaridad y compartiendo sus dones: Alejandro/Emilio Lobera, Elías/Alberto Montaner y su Sra. Anna, Tony y Amir, y a todos Vds. por sus oraciones y apoyo moral.

¡TODOS MUY BIENVENIDOS A NUESTRA LITURGIAS Y ACTIVIDADES!